lunes, 4 de mayo de 2020

La soledad en tiempos del coronavirus

Lugar: Colombia
Lunes 4 de mayo 2020
7:24 pm
Hace algunos años tenía un ritual. Me acostaba sola y a oscuras a mirar el techo. Ahí, en medio de muchos grises, escuchaba los ruidos de mis vecinos, los gatos en el tejado, uno que otro grillo del patio abandonado tras mi cuarto y mi respiración.
A veces no había un solo pensamiento profundo o intrascendente, nisiquiera concentración. Me convertía en peso y masa, libre de todo. Hasta que alguna voz de la familia me hacía dejar de ser inanimada. Sumirme en esa soledad inconsciente era hermoso, supongo que se parecía a ser un lirio o un pez.
La soledad actual es diferente. No sé si es porque cambié de barrio, o porque ahora soy consciente ( de nuevo) de la fragilidad de otros diferentes a mi familia.
Esta es una soledad en la que te abrazas el cuerpo en la ducha, porque quieres abrazar a otra persona que no puedes tocar.  Y los paliativos como hablar no bastan y mirar por una pantalla no basta. Es esa soledad que te recuerda que el alejamiento también puede ser un acto de amor poderoso. 
Esta soledad es diferente, no es tuya, sino de todos, se cierne sobre la humanidad entera y se disuelve en silencio en el corazón con la misma facilidad que la niebla en el aire.

La soledad en tiempos de coronavirus nace en el tacto, se pega en la piel. Desgrana la caricia y a veces, cuando amamos, parece que se disfraza de ausencia.   

4 comentarios:

  1. Esa última parte es poderosa. Me gustó.

    Saludos c: Ya los tengo en favoritos.

    ResponderEliminar
  2. La soledad es arma poderosa que hay que manejar con cuidado. Muy profundo, Despeinada.

    ResponderEliminar
  3. Hola Teff, qué lindo verte por aquí. Podrías dejar el link al tuyo, si al jefe de la manada le parece bien.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué reflexión más bonita, Despeinada!

    ResponderEliminar